sábado, 14 de junio de 2008

Chicken sewing box-pincushion




Hola,


Hace unas semanas estuve buscando este patrón que ví en un blog,al final lo pudé conseguir buscando en viejas revistas porque a quién se lo pedí parece ser que no lo vio o se olvidó de enviarmelo,el caso es , al final tengo mi pequeña bolsa costurero gallina que para mi gusto ha quedado monísima y a una pequeña que es para una amiga.


Como ya conté se acabó el curso, el jueves fue la inaguración de la muestra de los trabajos realiazados, vamos, una expo a nivel local que ha quedado muy bien y los trabajos lucen un montón,ya pondré fotos.


La semana pasada visité una nueva block del que cojí un tutorial de un "pincushion", el link es http://www.abyquilts.blogspot.com/ ,si puedes lo visitas porque es un sitio muy interesante de ver y tiene tutoriales interesantes, mi pena que no sé hacer tutoriales.


Bueno de este interesante link, estoy haciendo el acerico,en español,"pincushion" en inglés,espero que me quede mono.


Ya tengo varios proyectos para este verano,uno de ellos hacer una bolsa portapañales para un bebé y empezar con mi futura colcha, "king -sized quilt".


Bueno,iremos viendo.


Asi me quedó mi Gallina costurero-chicken sewing box

lunes, 9 de junio de 2008

Pincushion-Acerico


Hemos llegado al final de curso,cuendo empezamos nos parecía largo pero los meses pasaron volanado, al final se realizaron muchos proyectos; tengo dos cojines,los últimos trabajos que he realizado,al final del curso nos hemos dedicado a los "Acericos", no sé cuántos se habrán realizado pero unos cuantos,desde uno con forma de estrella,(hicé uno pero demasiado pequeño), los tipo champiñón,son los que más éxito tuvieron.

La semana pasada fue la cena fin de curso,nos juntamos casi tod@s , de mi grupo faltó una pero las ganas no le faltaron , fue una cena amena y divertida,me retire pronto,tenía que madrugar.

El curso se puede decir que fue un éxito,y se han realizado muchos proyectos ,más de lo que se esperaba,ahora el mes que viene tenemos una master class de Apliques, ya contaré qué tal fue.

Bueno este es un ejemplo de los acericos tipo Champiñón,los demás por ser demasiado pequeños no merecen la pena pero debo decir que son monísimos.

Hasta otra

domingo, 6 de abril de 2008

Quillow

Este mes ha sido muy provechoso en mis clases de patchwork-quilting porque he realizado cinco cojines mantas, que uan amiga americana me ha dicho que se llama Quillow, y me encanta el nombre y he experimentado con el log cabin, la pena es que no los he fotografiado, para la próxima entrada y con eso a pesar de que me me falta algunos compromisos más , he decidido que por este año basta y ahora quiero hacer un camino de mesa o table runner, no me va a llevar mucho tiempo ,eso creo y tambien dos cojines para mi habitacioón de unos angeles que encontré por la red, tambien tenemos una clase para hacer distintos alfileteros.ç
Estos son los próximos proyectos a medida que los vaya terminando los iré poniendo.
Aquí muestro una foto de los frontales de los dos últimos cojines mantas-Quillow.
Tambíen decir que he descubierto unos nuevo blogs: http://www.espatchwork.net/ , en este sitio ofrecen tutoriales y en http://www.patchwork-mallorca.blogspot.com/ , da varios consejos y debo decir que fue una casulaidad encontrarlo y de paso decir que uno de sus alfileteros es el que llevo para el mes de los alfileteros.

Cada vez veo cosas muy interesantes en la red, aunque llevo poco tiempo en esto del patchwork, en mis experimentos he realizado unos cuantos bloques que los hago para ver cómo quedan sin ningún fin y ahora me ha dado en decir que este verano los unire y ver cómo queda porque creo que será un crazy patch ,por los colores.
En picasaweb, tengo expuestos los blocks

domingo, 24 de febrero de 2008

Creativa2008: Hilo de mujer a mujer y fotos varias


Después de pasar una semana deseando que llegue el día para ir a la feria de Valencia,cuando llegamos vimos que de patchwork había muy poco y que en algunos stands ya se decía claramente que no se permitía fotos y lo peor es que en unos de los stands me dijeron que a la entrada ya se decía que no se podía sacar fotos,sea verdad o no yo no lo ví peor debo decir que ese fue el único garbanzo negro de la feria porque preguntaba cada vez que quería tomar una foto y en los que me dejaron no ponían ningún reparo, por lo que les doy las gracias,

Debo decir que la feria no reunio las expectativas que esperaba y que en hora y media se veía perfectamente y deteniendonos en casi todos los puestos y comprando telas , debo decir que conocí a la hija de Gloria, muy amable y su ayudante que no la pregunté el nombre tambien, ella me envio una invitación y mis amigas casi todos le compraron algo, lo que sí ví es que revistas y telas hay para reventar, y lo malo o bueno es que cuando ves una luego hay otra que te gusta más.Gasté mucho más de lo que esperaba y puedo decir que el vieje lo aproveché con creces.

Algunos Quilts al parecer ya fueron llevados a bilbao y conocimos a unas mujeres que nos recomendaron ir a Sitges, pero me temo que aún no estamos a ese nivel, somos principiantes y vamos poco a poco,Otra de las cosas que me enteré en la feria es que sólo hay dos técnicas de apliques, eso fue lo más interesantes auqnque la del pegado nadie logro decirme cuál es el secreto para que queden tembién ya que tengo la idea de que se van a deshilachar.

Alguien me puede decir cuál es el secreto de esa técnicas?

Otra de las cosas que no me gusto nada fue el precio de los talleres de patchwork, me parecio excezivo teniendo en cuenta que no se enseñaba nada nuevo, en uno eraa realizar un bolsito yen el otro hacer un posavaso afgano,

tanto uno como el otro valía 12 euros, no es excesivo? Creímos que costaba 5 euros y menos mal que a una companera se le ocurrío confirmar el precio, pues las doce que nos apuntamos nos dimos de baja.

La foto es de la exposición Hilos de mujer a mujer.

martes, 12 de febrero de 2008

San Valentin

LLega san valentín una fiesta que para mí no es nada especial,estos días me he paseado por los comercios y estan llenos de corazones, pero el escaparate que más me ha gustado es la foto que he puesto, es una floristería muy coqueta y llena de encanto.
Estos días esta casi todo el mundo con celebrar san valentín, lo anuncian los grandes almacenes, la emisoras de radio y no podía faltar la marca de los típicos bombones cuya marca no quiero mencionar, pero creo que es una fiesta más que se ha magnificado para que los comercios llenen sus arcas.
De todos modos, feliz San Valentín para quién le guste celebrar la fiesta.

Respecto a mis proyectos de patchwork, sigo con los cojines manta, y me he enterado que se llama Quillow en el lenguaje Quilting, gracias Marg y Cheryl, por decirmelo.

viernes, 8 de febrero de 2008

Quilting_Patchwork: Cojín manta




Esta semana he acabado el cojín manta, la verda que estoy muy satisfecha con el resultado, aún me queda por hacer dos , que como ya dije , ha tenido mucho éxito y también tengo que pensar en realizar una colcha de verano para mi cama y no sé si utilizar blocks,y me gustan las estrellas, el jardín de la abuela,los dados, el plato dresden y muchos, estoy indecisa, cuando lo tenga ya claro, pues empezaré con el proyecto.

Aquí esta unas fotos del cojín, por delante y detrás.

Bueno, a pesar de estar en rebajas, en la tienda donde compro las telas, no hay rebajas, cómo es posible, ya sé que no hay obligación de rebajas pero en fin, sería un detalle para sus clientes.

De todos modos he descubierto nuevas tiendas en la red para comprar, pero lo malo es que me gusta tocar las telas para ver su trama.

Estamos preparando un viaje a Valencia para la feria de creativa,estamos muy ilusionados, ya contaré qué tal fue.

El cojín manta, el èxito del taller, creo que todas nos hemos realizado alguno y todos muy distintos, va a ser difícil elegir cuál va a ir a la exposición de fin de curso, porque hay de todos las medidas,hasta para la cuna.